Bypass Coronario

¿Qué es un Bypass coronario?
A causa de la acumulación de grasa, las arterias de una persona podrían obstruirse de forma total o parcial, impidiendo el flujo de sangre hacia el corazón. El Bypass coronario es una cirugía que crea un “puente” (Bypass) para redirigir el flujo de sangre por fuera de la arteria obstruida y que así la sangre pueda llegar al corazón de manera exitosa.
¿Para qué sirve un Bypass coronario?
El Bypass coronario es una de las cirugías cardíacas más comunes, antiguas y seguras dentro de la cardiología. Es realizada generalmente cuando alguna de las arterias coronarias está bloqueada y no proporciona suficiente sangre al corazón.
¿Cómo se realiza un injerto de un Bypass coronario?
El procedimiento de Bypass coronario consiste en tomar un vaso sanguíneo sano procedente de la pierna, brazo o pecho del paciente para crear una vía alterna, al injertarlo por debajo o por encima de la arteria obstruida del corazón.

Tipos de Bypass coronarios
Actualmente existen diversas opciones para realizar la cirugía de Bypass Coronario:
- Bypass coronario con bomba: Durante el procedimiento de Bypass coronario con bomba se divide el esternón, para luego detener el corazón y llevar la circulación de la sangre por una máquina extracorpórea. Para esta cirugía no es necesario abrir las cavidades del corazón.
- Bypass coronario sin bomba: También denominado Bypass a corazón latiente. En él, se realiza el puente con el vaso sanguíneo a injertar pero manteniendo el corazón latiendo por medio de un equipo especial que ayuda a estabilizar el área del corazón donde se está operando. Es una opción menos invasiva pero no todos los pacientes son candidatos a ella.
Bypass coronario arterial: en este procedimiento, no se realiza una conexión de la aorta con una vena o vaso sanguíneo de la pierna o brazo del paciente, sino que se utiliza otra arteria procedente de la cavidad torácica y se conecta directamente al corazón después de la obstrucción. El Bypass coronario arterial tiene un alto índice de durabilidad y flujo sanguíneo.
Newsletter
Una forma de conocer más
Únete a nuestro newsletter