Intervención Vascular Periférica

¿Qué es la Enfermedad Vascular Periférica (EVP)?

La Enfermedad Vascular Periférica (EVP) es una obstrucción en las venas y arterias periféricas o vasos sanguíneos lejos del corazón, lo que provoca un estrechamiento de ellas (aterosclerosis) y la acumulación de placa en las paredes, debido a un exceso de colesterol.

Existen algunos factores que predisponen esta enferm

edad, como tabaquismo, obesidad, diabetes, colesterol elevado e hipertensión.

¿Qué es una Intervención Vascular Periférica?
un Bypass coronario?

La Intervención Vascular Periférica es un procedimiento médico que elimina la placa acumulada en las paredes de las arterias que suministran sangre a los brazos y piernas y permite restablecer el flujo de sangre.

La placa es una sustancia formada en el interior de las paredes de las venas o arterias por grasa y colesterol, por lo que la Intervención Vascular Periférica es necesaria.

¿Para qué sirve una Intervención Vascular Periférica?

La Intervención Vascular Periférica está indicada para tratar la arterioesclerosis u obstrucción de las arterias en piernas y brazos. Si el bloqueo del flujo sanguíneo es grave y no es tratada con una Intervención Vascular Periférica, puede terminar en la amputación de la extremidad.

Otros casos donde se utiliza la Intervención Vascular Periférica es cuando se padece alguna enfermedad vascular, como disecciones o aneurismas cardíacos.

La Intervención Vascular Periférica permite eliminar el dolor, el adormecimiento de las piernas o la necesidad de amputación. 

¿Cómo se realiza la Intervención Vascular Periférica?

La Intervención Vascular Periférica es una técnica que permite eliminar la obstrucción de placa sin necesidad de abrir de forma quirúrgica la pierna o brazo. 

Para la Intervención Vascular Periférica se utilizan herramientas pequeñas y se realiza un cateterismo percutáneo en los vasos sanguíneos.

Dentro de la Intervención Vascular Periférica primero se realiza un pequeño corte en la pierna o brazo y se inserta un catéter en un vaso sanguíneo, lo que permite llevar las herramientas al área a trabajar. Luego se procede a desbloquear la vena o arteria bloqueada y restablecer el flujo de sangre.

Otros casos donde se utiliza la Intervención Vascular Periférica es cuando se padece alguna enfermedad vascular, como disecciones o aneurismas cardíacos.

La Intervención Vascular Periférica permite eliminar el dolor, el adormecimiento de las piernas o la necesidad de amputación. 

 

Newsletter

Una forma de conocer más

 Únete a nuestro newsletter


    Pon tu corazón en manos de expertos.

    Diego Rivera 2386 CER Hospital, Piso 5, Consultorio 505, Zona Urbana Rio Tijuana, 22660 Tijuana, B.C.

    T. 664 208 7909

    Contáctanos llenando este formulario y en breve nos comunicaremos contigo.

      Start Typing